zafado de responsabilidad - Übersetzung nach Englisch
DICLIB.COM
KI-basierte Sprachtools
Geben Sie ein Wort oder eine Phrase in einer beliebigen Sprache ein 👆
Sprache:     

Übersetzung und Analyse von Wörtern durch künstliche Intelligenz

Auf dieser Seite erhalten Sie eine detaillierte Analyse eines Wortes oder einer Phrase mithilfe der besten heute verfügbaren Technologie der künstlichen Intelligenz:

  • wie das Wort verwendet wird
  • Häufigkeit der Nutzung
  • es wird häufiger in mündlicher oder schriftlicher Rede verwendet
  • Wortübersetzungsoptionen
  • Anwendungsbeispiele (mehrere Phrasen mit Übersetzung)
  • Etymologie

zafado de responsabilidad - Übersetzung nach Englisch

OBLIGACIÓN DE PAGAR DEUDAS
Responsabilidad (Derecho); Responsabilidad juridica

zafado de responsabilidad      
dodging responsibility
responsabilidad moral         
Responsabilidad ética; Responsabilidad etica
(n.) = moral stewardship, moral responsibility
Ex: Librarians seemed to feel that they enjoyed a mandate from God to enlighten the immigrant and went about their various tasks in a spirit of authoritarianism that reminds one of the "moral stewardship" of an earlier generation of librarians. Ex: Her central themes are still love and sex, but she digs deeper beneath the surface to examine the gray areas of moral responsibility and gender relations.
responsabilidad moral         
Responsabilidad ética; Responsabilidad etica
n. moral responsibility

Definition

responsabilizar
responsabilizar ("de") tr. Hacer responsable de algo a alguien. ("de") prnl. Asumir la responsabilidad de cierta cosa.

Wikipedia

Responsabilidad jurídica

La responsabilidad jurídica es la realización jurídica de un hecho jurídico causada por la culpabilidad (dolosa o no) de la persona o por el simple acaecimiento del hecho desligado de culpabilidad (responsabilidad objetiva); que supone el nacimiento de obligaciones para el imputado, y el nacimiento de derechos para el sujeto que se encuentre en posición de reclamarlas. En el ámbito penal, la responsabilidad parte de este mismo supuesto, aunque la evolución histórica de la disciplina ha excluido la existencia de responsabilidad penal objetiva (se requiere culpabilidad) y se ha distanciado de las consecuencias antes descritas, limitándose a una sanción cuyos fines no son indemnizatorios, sino preventivos.

La imputabilidad surge de la existencia de una decisión de autoridad que atribuye tal condición por la transgresión de un deber ser (obligación o prohibición), o bien por otras razones justificadas en la conveniencia social de que una determinada persona no culpable sea responsable objetivamente.

En las democracias liberales, la responsabilidad jurídica no surge de una imputación arbitraria sino de una norma jurídica, que a diferencia de la norma moral procede de un organismo externo al sujeto, principalmente el Estado, y es coercitiva.

Generalmente puede atribuirse la responsabilidad jurídica a todo sujeto de derecho, tanto a las personas naturales como jurídicas, basta que el sujeto de derecho incumpla un deber de conducta señalado en el ordenamiento jurídico, o en el caso de la responsabilidad objetiva, que esté en la situación por la que el ordenamiento le señala como responsable.